El
joven Padrewan ha conseguido un lote nuevecito de Mumeballs para
utilizar de manera inteligente en diversas circunstancias, y en una
de ellas se aloja ya su primera PokeMum (conocida). Se trata de una
eNeown, una PokeMum por la que me siento atraída. Como identificada,
no sé. Aunque no me lo ha pedido, he estado curioseando aquí y allá
para saber un poco cómo son las eNeowns, por si le facilita su
cuidado y ¿”evoluciówn”?.
Investigando,
he concluido que esta enigmática criatura se asocia a un número
impreciso en la Mumedex. No se trata de una PokeMum legendaria a
primera vista (ciertas características hacen pensar que es un tipo
extremadamente raro) aunque de momento sólo se conoce la existencia
documentada de dos especímenes. Uno lo atesora el joven Padrewan; el
otro habita en estado de semilibertad y, aseguran, en ocasiones se ha
avistado en las inmediaciones de una Mumeball de tamaño familiar.
El
origen de las eNeowns parece estar asociado a una forma jeroglífica
de expresión (su particular lenguaje arcano, denominado
“eNeowngmático”), aunque no se sabe si existió antes la
escritura y las eNeowns se especializaron en el tipo concreto, o
fueron las eNeowns las que desarrollaron este tipo de lenguaje
convenientemente adecuado a su personalidad.
Las
características físicas de una eNeown estándar son contundentes:
suelen ser PokeMums de tipo XL, compuestas de una esfera de alta
densidad (conteniendo plomo u otro metal pesado en su interior), el
cuerpo, y otra tangente a la anterior, ligeramente más pequeña y
notablemente más ligera, que es la cabeza. Esta forma no es casual.
La esfera supone para la eNeown su seña de identidad, por tratarse
de la forma primordial y más armónica de la naturaleza. El punto de
tangencia entre cabeza y cuerpo distingue, en gran medida, a los
distintos individuos, cuya auténtica unicidad está asociada a los
símbolos del ya mencionado lenguaje escrito enigmático, también
conocido como “eNeowngmático”.
Por
su especial constitución, una eNeown puede perder fácil y
literalmente la cabeza debido al punto de tangencia. Habrá que poner
un cuidado especial en vigilar esta zona cuando la PokeMum vive en la
Mumeball, por si pudiera detectarse cierta debilidad. Si la pérdida
sucede, debe ayudarse a la recuperación de la forma física
primigenia, ya que, por sí solas, no son capaces de recomponerse.
En
su cabeza destacan sus ojos, permanentemente abiertos. La eNeown, a
diferencia de otras formas de vida a las que pudiera recordar, trata
de ser inexpresiva y mentalmente impenetrable. De escasas palabras,
aún es más parca en su expresión corporal. A solas, disfruta
cantando. Dicen que cuando se juntan varias eNeowns, su canto compone
su nombre.
Las
eNeowns visten una sobria indumentaria, nunca llamativa: hakama negra
con siete pliegues, kimono con discretos motivos naturales (casi
imperceptibles) y, en un capricho y una concesión a su lado más
“Mum”, algún adorno verde -siempre a juego con la naturaleza-.
Intentando mantenerla desapercibida, incluyen de manera discreta y
minimalista su seña de identidad, la AZ de las eNeowns -que
consiguen cuando llegan a su madurez intelectual-, para recordar que
su mejor arma y su mejor defensa es la literatura escrita. Suelen
dejarse el pelo largo y disfrutan peinándose con el viento.
Su
movimiento natural es la rotación. Pueden rodar grandes distancias.
De
alimentación desconocida, se sabe que resulta altamente eficiente
para mantener su masa corporal.
Estas
PokeMums viven y se desarrollan en plenitud en medio de la
naturaleza, prefiriendo siempre habitar entornos umbríos y
solitarios en pleno bosque, cercanos a las montañas y con clara
predilección por los escondites en las rocas de granito, donde se
las puede divisar cuando cae el sol y más especialmente las noches
de luna nueva, pues gustan de salir a admirar el cielo estrellado.
Las
eNeowns no se pueden conseguir incubando ningún huevo. Tampoco
tienen evolución posible, ni pueden alterar voluntariamente su forma
para imitar a otras eNeowns.
“Las
eNeowns son unas PokeMums extremadamente
raras que residen en su propia dimensión y rara vez se aventuran
fuera” (extracto de la Mumepedia). Cuando visitan el mundo
PokeMum, tienden a mimetizarse con las paredes, especialmente de
piedra, o agruparse con otras eNeowns.
Dicen
que las distintas eNeowns están mentalmente unidas entre sí, y se
mueven de forma conjunta. Que nacieron todas a un tiempo y su
conexión mental es inquebrantable. Por tanto, es muy posible que la
eNeown del joven Padrewan permanezca unida a esa otra que se menciona
en las leyendas. Cuando se unen en manada, son capaces de atraer y
acumular energía. Además, tienen la capacidad de distorsionar la
realidad a voluntad (es una de las habilidades de su tipo).
Las
eNeowns, no obstante, son todas únicas en su diversidad.
Según
los datos de la Mumedex, las eNeowns son PokeMums de tipo
“sopíquico”. Sus habilidades psíquicas se desarrollan hasta
alterar la percepción de la realidad de aquellos que se aproximan
(en diversas formas, dependiendo de la personalidad del observador…
unos perciben peligro, incomodidad y otras sensaciones desagradables
que les hacen huir de la zona de influencia, mientras otros refieren
una experiencia agradable, positiva e incluso deseable… muchos
observadores, no obstante, no tienen capacidad para percibir los
cambios sutiles de su entorno y no pueden captar la presencia de una
eNeown).
Se
ha referido un único caso en que una eNeown ha hablado con un
entrenador en los términos “la respuesta es SOPA”.
Posteriormente se ha comprobado que cuando la eNeown desarrolla un
estado mental extremo, ya sea por tensión, euforia, tristeza o
miedo, puede reaccionar emitiendo su sonido de alerta: “Sopa”. La
emisión de sopas puede considerarse un síntoma de confianza. Una
eNeown se captura con mayor facilidad cuantas más sopas haya
dedicado a un mismo entrenador.
Esta
especie no parece estar habituada a los combates entre PokeMums, ya
que sus puntos de combate son indefinidos, y están escritos en el
idioma eNeowngmático. Quizás porque los únicos combates que es
capaz de mantener una PokeMum sopíquica sean de lenguaje. Como
puntos de “vida” (o salud, PS), al joven Padrewan le ha tocado
una de 36. No sé si es mucho o poco, creo que para una PokeMum está
bastante bien.
Como
ya se ha dicho, las eNeowns suele vivir pegadas a las paredes y
comunicarse telepáticamente entre sí. En la mayoría de las
situaciones también tratan de comunicarse telepáticamente con el
resto de su entorno, desde su posición próxima a los rincones y
muros, buscando estar protegidas y alejadas de probables eNeownmigos.
Cuando este comportamiento es inevitable, salen de su letargo y se
relacionan de la forma más normal posible, mientras consideran la
opción de lanzar alguno de sus ataques. En general, estos ataques
son escasos y muy estudiados. El ataque más lento, y menos efectivo,
de una eNeown, es el conocido como “texto eNédito”. Cuando una
eNeown emite de forma audible o telepática una sopa, es muy probable
que en un intervalo a priori desconocido genere un ataque de este
tipo. Suele necesitar tiempo de maduración, en alguna ocasión ha
precisado incluso preparación y documentación. El ataque más lento
del que se tienen noticias necesitó cuatro años de puesta a punto.
Una vez emitido, la eNeown tratará de asegurarse de que el ataque
llegue a su objetivo. Será un texto afilado, cargado de la mejor
característica de la personalidad eNeown: la ironía. Empleada como
arma de doble filo, la ironía podrá dirigirse a los amigos más
queridos o a los más acérrimos enemigos. Incluso un mismo ataque se
puede dirigir simultáneamente a ambos, fortaleciendo la amistad y
declarando abiertamente la guerra a los detractores.
El
ataque más efectivo y más rápido, a veces mortífero y casi
siempre emitido en cuestión de segundos, es el Susto ComeNeowntario.
Con el estímulo necesario, un momento de debilidad, felicidad o
tensión se traduce en una respuesta generada de manera casi
automática con una fuerte carga de sinceridad, en ocasiones
acompañada de ironía. Nuevamente, puede dirigirse a amigos o
enemigos (a estos últimos se dedica mayormente la carga irónica).
Si el ataque se lanza por escrito, es mucho más probable que resulte
dañino. Lamentablemente para estas PokeMums, tanto para amigos como
enemigos, este tipo de ataque suele debilitar a quien lo recibe. Por
tanto, las eNeowns tratan de controlar los efectos sobre sujetos
amigos realizando preavisos cuando les es posible (literatura
escrita), perdiendo efectividad a cambio de minimizar los daños.
Es
importante destacar que una eNeown sólo lanza un ataque si considera
un éxito altamente probable, por lo que su efectividad es muy
elevada.
Si
se desea fortalecer los ataques de una eNeown, siempre teniendo en
cuenta que afectan a todos a su alrededor y que raramente pueden
concentrarse en una sola entidad, deben realizarse críticas
constructivas. Las críticas destructivas suponen un punto de
debilidad de las PokeMum eNeown, que se retraen temporalmente (en
intervalos diferentes, en función de la intensidad del ataque).
Basándose en la premisa de que “la mejor defensa es un buen
ataque”, este tipo de críticas también fortalece la potencia de
los siguientes ataques eNeown, aunque puede derivar en una excesiva
concentración en ataques únicos de tipo “texto eNédito”, en
detrimento de la frecuencia e intensidad de emisión de los mismos.
De manera ocasional, una crítica destructiva anula ciertos
componentes en la personalidad eNeown de difícil o nula
recuperación. Sólo entrenadores habituados al trato con su PokeMum
y gran experiencia pueden llegar a detectar y resolver estos
conflictos internos, ya que es algo muy arraigado en la tipología
sopíquica.
Cuidados
especiales:
De exterior alarmantente frágil, es en parte soluble en contacto con el agua y mayor y peligrosamente en acetona. Deformable con calor y bajo presión, hay que atender las condiciones vitales de la Mumeball.
De exterior alarmantente frágil, es en parte soluble en contacto con el agua y mayor y peligrosamente en acetona. Deformable con calor y bajo presión, hay que atender las condiciones vitales de la Mumeball.
Dosificar
el contacto con PokeMums en estado salvaje. Las eNeowns pueden
sentirse incómodas y tratar de confundirse con el entorno, aunque de
manera general su interacción es inofensiva, sin efectos
perjudiciales y con generación de sopas de baja intensidad. Es
conveniente vigilar este aspecto, por si sufre cambios repentinos. Se
desconoce si la interacción en gimnasios PokeMum afecta a los puntos
de combate, ya que permanecen siempre indeterminados. Será necesario
fijarse en el crecimiento (lento) de la escala.
Para
asegurar el buen estado físico y mental de estas PokeMums es muy
adecuado dejarlas salir de la Muméball sobre todo en entornos
naturales y en noches estrelladas, en zonas próximas a las rocas.
También en días de viento o tormenta, pues favorece el
mantenimiento de la sintonía o coeNeownxión. Estos cuidados deben
proporcionarse con una frecuencia cercana a la semana, cuanta mayor
sea la frecuencia más fuertes serán los puntos de salud, que crecen
de año en año de manera independiente a cualquier otro factor.
Bien conservadas, resultan PokeMums extremadamente leales.
Bien conservadas, resultan PokeMums extremadamente leales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario